Régimen de Participación Laboral en las Ganancias

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 528/08

viernes, 6 de mayo de 2011

DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR 1) Derecho a trabajar: el trabajo es el medio indispensable para satisfacer las necesidades materiales y espirituales del individuo y la comunidad, la causa de todas las conquistas de la civilización y el fundamento de la posteridad general, de ahí que, el derecho a trabajar, debe ser protegido por la sociedad considerándolo con la dignidad que merece y proveyendo ocupación a quien la necesite. 2) Derecho a la retribución justa: Siendo la riqueza la renta y el interés del capital frutos exclusivos del trabajo humano, la comunidad debe organizar y reactivar las fuentes de producción en forma de posibilitar y garantizar al trabajador un retribución moral y material que satisfaga sus necesidades vitales y sea compensatoria del rendimiento obtenido y el esfuerzo realizado. 3) Derecho a la capacitación. El mejoramiento de la condición humana y la preeminencia de los valores del espíritu, imponen la necesidad de propiciar la elevación de la cultura y la aptitud profesional, procurando que todas las inteligencias puedan orientarse hacia todas las direcciones del conocimiento, e incumbe a la sociedad estimular el esfuerzo individual proporcionando los medios para que, en igualdad de oportunidades, todo individuo pueda ejecutar el derecho a aprender y perfeccionarse. 4) Derecho a las condiciones dignas de trabajo. La consideración debida al ser humano, la importancia que el trabajo reviste como función social y respeto reciproco entre los factores concurrentes de la producción, consagran el derecho de los individuos a exigir condiciones dignas y justas para el desarrollo de su actividad y la obligación de la sociedad de velar por la estricta observancia de los preceptos que las instruyen y reglamentan. 5) Derecho a la preservación de la salud. El cuidado a la salud física y moral de los individuos debe ser una preocupación primordial y constante de la sociedad a la que corresponde velar para que el régimen del trabajo reúna los requisitos adecuados de higiene y seguridad no exceda las posibilidades normales del esfuerzo y posibilite la debida oportunidad de la recuperación por el reposo. 6) Derecho al bienestar. El derecho de los trabajadores al bienestar, cuya expresión mínima se concreta en la posibilidad de disponer de vivienda, indumentaria y alimentación adecuada y satisfacer sin angustias sus necesidades y la de su familia en forma que le permita trabajar con satisfacción, descansar libre de preocupaciones y gozar mesuradamente de expansiones espirituales y materiales, impone la necesidad social de elevar el nivel de vida y de trabajo con los recursos directos e indirectos que permita el desenvolvimiento económico. 7) Derecho a la seguridad social. El derecho de los individuos a ser a ser amparados, en los casos de disminución, suspensión o perdida de su capacidad para el trabajo, promueve la obligación de la sociedad de tomar unilateralmente a su cargo las prestaciones correspondientes o de promover regímenes de ayuda mutua obligatoria destinados, unos y otros, a cubrir complementar las insuficiencias o inaptitudes propias de ciertos periodos de la vida o las que resulten de infortunios provenientes de riesgos eventuales. 8) Derecho a la protección de su familia. La protección de la familia responde al natural designio del individuo, desde que en ella genera sus mas elevados sentimientos afectivos y todo empeño tiende a su bienestar esto debe ser estimulado y favorecido por la comunidad como el medio mas indicado de propender al mejoramiento del genero humano y a la consolidación de principios espirituales y morales que constituyen la esencia de la convivencia social. 9) Derecho al mejoramiento económico. La capacidad productora y el empeño de usurpación hallan un natural incentivo en las posibilidades de mejoramiento económico, por lo que la sociedad debe apoyar y favorecer las iniciativas de los individuos tendientes a ese fin y estimular la formación y utilización de capitales en cuanto constituyan elementos activos de la producción y contribuya la prosperidad general. 10) Derecho a la defensa de los intereses profesionales. El derecho de agremiarse libremente y de participar en otras actividades licitas tendientes a la defensa de los intereses profesionales, constituyen atribuciones esenciales de los trabajadores que la sociedad debe respetar y proteger, asegurar su libre ejercicio y reprimiendo todo acto que pueda dificultarlo o impedirlo.

miércoles, 4 de mayo de 2011

"No hay una institución que garantice la contención adecuada de los menores"

El secretario general del Sindicato Único de Peones de Taxi, Donato Cirone, dio a conocer públicamente “el enérgico repudio” de los choferes por la fuga de tres menores del Centro de Contención ubicado en Batán

Desde el gremio aseguraron que la institución no posee “la capacidad suficiente para albergar a la cantidad de menores que desarrollan actividades delictivas” en la ciudad y pidieron que el intendente se ponga al frente de este reclamo ante las autoridades provinciales.

Ante estas circunstancias, Cirone entendió que se confirmó lo denunciado hace pocas semanas ante el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires: “Mar del Plata no cuenta con una institución que pueda garantizar la contención adecuada de los delincuentes menores de edad, ya que se carece de la infraestructura edilicia necesaria y del personal, tanto por el número de efectivos como por su idoneidad”, sentenció el gremialista.

Asimismo, sostuvo que mientras la ciudad no tenga un Centro de Contención de Menores de Régimen Cerrado “con la capacidad suficiente para albergar a la cantidad de menores que desarrollan actividades delictivas en el Partido de General Pueyrredón, que se estiman en número mayor al centenar de jóvenes, los vecinos marplatenses nos encontraremos expuestos al accionar demencial de asesinos reincidentes, que no vacilarán en poner fin a nuestra vida y a la de nuestros seres queridos”.

Por estos motivos, solicitaron intendente Gustavo Pulti que “se sitúe al frente de esta problemática y exija a las autoridades provinciales la inmediata construcción de un espacio destinado a alojar bajo régimen cerrado a los delincuentes menores de edad”. También reclamaron “la rápida adecuación” del ya existente en Batán, para que “deje de ser de régimen abierto y cuente con personal capacitado”.

“Los peones de taxis de la ciudad de Mar del Plata, como miembros de esta comunidad, estamos dispuestos a asumir el compromiso que debemos hacia nuestros vecinos y no abandonaremos este reclamo hasta verlo concretado”, anunció Cirone, y finalizó al decir que, a tales efectos, desarrollarán “las medidas que sean necesarias para que el Estado municipal y provincial responda a la altura de las circunstancias”.

Redacción El Atlántico

lunes, 11 de abril de 2011

La Pampa firmó su primer CCT

Felicitaciones a los compañeros peones de taxis de la Provincia de La Pampa, quienes representados en la figura de José María Bocalatte, suscribieron el primer Convenio Colectivo de Trabajo para los taxistas de aquella provincia.
Es un logro que debemos destacar y recibir con gran orgullo por lo que significa para el bienestar de los trabajadores y sus familias.

lunes, 4 de abril de 2011

Mercantiles iniciarían medidas y movilizaciones ante el despido de Taxicoop de una discapacitada

Dirigentes mercantiles denunciaron el despido discriminatorio de una compañera discapacitada que cumplía funciones en el sector “Radio” de la Cooperativas de Taxistas Taxicoop, hecho que no solo denunciaron ante la prensa, sino que realizaron presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y la Oficina Municipal contra la Discriminación. De no reincorporarse la empleada iniciarán una serie de medidas de fuerza, que incluirán movilizaciones ante los hoy empresarios taxistas.

Guillermo Bianchi, Secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio se llegó hasta “el Retrato…” en compañía de la mujer despedida (Cecilia Cadoril) y del delegado Alfredo Bertoloot. “La verdad es que estamos asombrados por la actitud de una Cooperativa que sabe de las necesidades de los trabajadores, y en especial de la soberbia con que se maneja su presidente, Angel De Paolo. Este personaje no solo se niega a reconocer la discapacidad de Cecilia, que hace 15 años trabaja en el lugar y hasta se ha operado, siendo trabajadora de Taxiccop, para mejorar su movilidad afectada por una seria lesiòn en la cadera” Bertoloot por su parte afirmó que “hace un tiempo atrás en la empresa nos dijeron a los delegados ( de Marcantiles y Smata) que pensaban en el despido de 8 trabajadores atento a la situación económica de Taxiccop. En virtud de eso y sabiendo que había compañeros que se querían retirar voluntariamente, acordamos charlar entre los obreros y consenzuar quien se iba” “Ellos – dijo Bianchi- en una actitud que nos sorprendió, echó a esta compañera que tiene una discapacidad manifiesta, y que debe seguir trabajando ya que es sostén de su familoia, con el agravante que el propio De Paolo tiene la caradurez de afirmar que ellos desconocían esta situación”. Cadoril dijo que “cuando yo entré hace 15 años, aquí trabajábamos 80 compañeros. Hoy quedan más de 30 y esto parece que no va a parar. No se entiende como una empresa que presta servicio a 286 autos y que cobra por los mismos unos $80.000 mensuales, mas otros servicios que presta, esté , según ellos, en crítica situación económica” Bianchi denunció además que “no se han presentado a las audiencias del Ministerio de Trabajo, y se comportan desoyendo las resoluciones ministeriales. Vamos a insistir con el pedido de reincorporación, y de no darse, comenzaremos con una serie de medidas que irán creciendo con el correr de los días”

Taxistas llevarán a cabo escrache y movilización

La convocatoria es para este martes, a partir de las 10, desde la sede del Sindicato Único de Peones de Taxis, ubicado en Alberti 4485. Los trabajadores cooperativizados solicitan una recategorización, en el marco de un convenio con el Ministro de Trabajo

Ante la falta de cumplimiento de la registración laboral de los trabajadores que se encuentran cooperativizados, los peones de taxis se declararon en estado de alerta y movilización y, por ese motivo, convocaron a un escrache a realizarse mañana a partir de las 10. Según informó el secretario general del Sindicato Único de Peones de Taxis (Supetax) Donato Cirone, la concentración se llevará adelante desde la sede de la entidad, ubicada en Alberti 4485.

La medida que se llevará a cabo es consecuencia de la falta de cumplimiento de un acuerdo celebrado con el Municipio, el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación “por medio del cual las cooperativas Plus Ultra, Coopuertax y Cotratax debían registrar laboralmente a sus trabajadores ajustándose a la legislación laboral vigente (Ley de Contrato de Trabajo y Convenio Colectivo de Trabajo 528/08), a partir del día 1° de septiembre de 2010”.

Según explicó el secretario general del Sindicato Único de Peones de Taxis (Supetax) Donato Cirone, desde el mes de septiembre del año pasado vienen recibiendo de manera continuada y reiterada distintas denuncias de peones de taxis que se encuentran trabajando en las cooperativas referenciadas en las que alegan que “no fueron registrados laboralmente como dicta el acuerdo mencionado”. “Están anotados como monotributistas cuando deberían trabajar en relación de dependencia”, aseveró el dirigente gremial. “Este incumplimiento afecta la estabilidad laboral de los compañeros y perjudica su bienestar y el de sus familias, ya que no perciben asignaciones familiares ni extraordinarias, como corresponde a cualquier trabajador bajo relación de dependencia”, expresó también Cirone, quien apuntó que los trabajadores tampoco cuentan con una Obra Social reconocida ni poseen ART. “Según los dictámenes de los Ministerios de Trabajo, en esas cooperativas se comete fraude laboral”, agregó.

Por esta situación y ante lo expuesto, el secretario general de Supetax adelantó que en el transcurso de esta semana se desarrollarán distintas medidas, con presencia y acompañamiento de la Confederación General del Trabajo local y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, “a fin de hacer público este reclamo y para que la conducción de las entidades que se encuentran habilitando la práctica del fraude laboral, el Municipio, y los Ministerios de Trabajo, se comprometan a revertir la situación de los compañeros afectados, y se dé efectivo cumplimiento a lo pautado en el acuerdo del 27 de mayo del año pasado”.“Por este motivo, mañana nos vamos a concentrar en la sede del Sindicato, para realizar un escrache y hacer pública esta situación ya que, tanto los funcionarios como los ciudadanos, deben saber qué es lo que está pasando”, finalizó al respecto Cirone.

Redacción El Atlántico